Volúmenes
negativos
Agharti
Volúmenes
negativos
Agujeros negros
Volúmenes negativos
Agujeros negros
Volúmenes negativos
La
tierra hueca
Volúmenes
negativos
Parto
de mi experiencia.
En
el año 1987, mi padre regaló un globo de gas a mi hijo David. Este
globo al llevarlo a casa se pegaba al techo. Según iba perdiendo
aire subía cada vez más lento, cuando la densidad del globo con los
gases era la del aire, no subía ni bajaba, empezó a perder más gas
y bajaba lento.
Es
decir la aceleración de la gravedad dependía de la densidad del gas
y la del aire, de las dos.
Era
una gráfica en la que en el punto de iguales densidades la
aceleración era cero.
Pensé
en una gráfica logarítmica.
Pues
si en el eje de ordenadas situamos el cociente entre la densidad de
los dos cuerpos cuando sea uno ese cociente la aceleración de la
gravedad es cero.
Posteriormente,
bañando a mi hijo con el pececito de temperatura de la casa Chicco,
al tirarlo desde una determinada altura, el pez, salía del agua, e
incluso se salía de la bañera.
Es
decir Arquímedes explicaba la diferencia de peso, se podía calcular
la aceleración que tenía , pero el hecho de salir de la bañera era
importante, por lo que deduje que la gráfica anterior servía para
cualquier fluido como medio de hacer la prueba.
Al
ver que el fluido presentaba un freno al avance de ese cuerpo , vi
que era una recta la gráfica, en la que pasaba por el punto (0,1) y
en abscisas por el punto (-g,0), si g consideramos la unidad, da un
triángulo rectángulo e isósceles.
Esa
recta de la gráfica sería raro que su campo de existencia terminase
en la ordenada cero. De alcanzar valores negativos, o bien una de
las densidades es negativa o la masa o el volumen de alguna de ellas
es negativo.
La
masa negativa y a se estudia, pero los volúmenes negativos no.
¿Puede
un volumen ser negativo?
He
comenzado el escrito con un encabezado en el que incluía Agharti y
la tierra hueca,
La
tierra hueca, desde Verne, Jules y en la Antártida un viajero vio
fértil zona en la tierra inhóspita de hielo, abierto un hueco.
Decía
que alguien ha visto entradas a otra dimensión,
Es
en este punto donde quiero hablar de volúmenes negativos.
Habrá
aceleraciones de la gravedad entonces negativas, llegando
teóricamente hasta el infinito.
Mi
experiencia es que estas entradas no se dan solo en la Antártida.
¿El
monstruo del lago Ness?.
No
es ciencia ficción. A mí dos veces me apareció en el dormitorio
un escarabajo, en distintos sitios, pero coincidiendo las dos veces
con dos papiros egipcios que mi mujer trajo de las pirámides y que
teníamos en el dormitorio en sitios diferentes.
De
uno hice fotos.
Recuerdo
que un gato, no paraba de maullar al escarabajo, pero mientras que a
los saltamontes, más grandes incluso que ese escarabajo, les ataca,
al escarabajo no lo hacía, solo maullaba a una distancia pequeña,
pero no se acercaba al mismo.
Puertas
a otra dimensión. En el mismo espacio que haya espacios
negativos o volúmenes negativos ¿? No lo se.
Sigo pensando que la aceleración de la gravedad que se da actualmente, los famosos 9.8 m/seg2.. se obtiene en cámaras de vacío.
Estas cámaras además de la atracción del centro de la tierra, atraen por las paredes al cuerpo. Se da un efecto tipo solenoide. Si en un mismo lugar geográfico se obtuviera el valor de la aceleración de la gravedad en el vacío con cámaras de diferente diámetro, da igual la altura y se viera que son diferentes, se demostraría ese efecto tipo solenoide y para mí en el vacío la aceleración de la gravedad es infinita.
Esas pruebas serian realizadas con el mismo cuerpo en varias campanas. Como el vacío puede ser diferente en las mismas, se repetirá con otros cuerpos en todas las campanas y se verá si se dan las mismas aceleraciones con campanas diferentes.
Lógicamente, a mayor tamaño del diámetro de la campana, la aceleración es mayor.